Aquí tenemos algunos de los dichos costeños que podemos escuchar en el Caribe:
- Agárrate bola e' moco que lo que viene es uña
- Agárrate burra vieja que ya viene la loma
- Ahora si llegó el bote a la orilla
- Ahí está, na' menos y na' más que echando carbón
- Ahí estás tu pintao
- Alábate pollo que mañana te asan
- A la burra burro y al burro palo
- A la cara de vaca hay que darle duro con el manduco
- A la fija que te vio meando
- Al final el hijueputa es uno
- Algo hay en la Enea desde que se menea
- Al perro flaco se le pegan las pulgas
- Al que le van a dar, le guardan... y si esta frío se lo calientan
- Al que no quiere caldo se le dan dos tazas
- Al son que me toquen bailo
- Al trote vamos y no avanzamos
- Amaga más que sueldo de maestro
- Amanecerá y veremos dijo el ciego y no vio ni mierda
- Amaneció picao e' culebra
- Amor de lejos felices los cuatro
- Anda al chorizo
- Andas como la marimonda, de palo en palo
- A ningún roto le falta su deseoso
- A ñoñi, serán ideas
- A otro perro con ese hueso
- Apenas se acaba la botella se hacen los peaos
- Árbol que nace doblao sirve pa' columpio
- Armó tronco e' parapeto
- Así como come el mulo... caga el culo
- Así es como pelean los gallos en la gallera.. nomejoñe
- Así se marea hasta un poste, por muy enterrao que esté
- Ay chuchi, quieres más
- Ay ombe, se espopó el mundo y quién lo tapa
- Baila más que limón en mesa coja
- Baila más que trompo zorongo en baldosa e' cemento
- Baila ni gusarapo con dolor de barriga
- Bájate del bus
- Bala que zumba no mata
- Barro esa jugada
- Cachaco, palomo y gato, tres animales ingratos
- Cada cabello hace su sombra en el suelo
- Cada gallo canta en su gallinero y cada gallina cacarea en su patio
- Cada loco con su tema
- Cada maco con su mazorca y cada burro con su angarilla
- Cada mico sabe en que palo trepa
- Cada oveja con su pareja y cada mueco con su mueca
- Cada quien con su culo que haga un congolo pa' echa' huevo
- Cada quien ensarta pa’ su bejuco y guisa en su propia olla
- Cada quien hace de su capa un sayo y de su jopo un florero
- Cada quien que se rasque con sus uñas
- Cada uno sabe donde le aprieta el zapato
- Caerse está permitido, levantarse es obligación.
- Chupa que yo te aviso
- Cógela con su avena y su pitillo
- Cogela suave que voy en bajada
- Da lo mismo Chana que Sebastiana si las dos hacen lo que le de la gana
- Deja de pone' sebo
- Deja ya la fregantina esa
- De pena se murió un burro en Cartagena
- Dime con quien bebes y te diré quien paga
- Dios aprieta pero no ahorca
- Dios hace milagros pero no motila
- Échale más agua al sancocho
- Eche! que es la vaina?
- Eche, si me vas a pegar no me regañes… nojoda
- El mejor condimento es el filo
- El miedo no tiene patas, el que corre es uno mismo
- El mismo que viste y calza
- El que juega con la candela tarde o temprano se quema
- El que la hace la paga
- El que las hace se las imagina
- El que pega primero pega dos veces
- El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe bien
- Figúrate tú
- Flaca... tírame un hueso
- Fue por lana y salió trasquilao
- Guacharaca que come corozo, tiene fuerza en el jopo
- Habla más que perdío recién encontrao
- Habla y te salvas
- Hablar mal del malo no es pecado
- Hey, sea serio llave
- Hijo de tigre sale pintao
- Hizo barrejobo hasta pa' vende'
- Hoy estoy como ternero sin enrejá, sabroso
- Huele más que caja de arroz chino
- Huele más feo que chinche metío en papaya podría
- Indio comido indio marica
- Jopito peón pa' mi huevo cabezón
- Jopo que pea quiere pelea
- Jueeeera e mieeebdaaa carajoooo
- Juemierda nojoodaaa
- Jue perro, llegó la mosca a la mierda y le pegó su lengüetazo
- Jueputa, tu no cumples ni años
- La curiosidad mata al hombre y embaraza a la mujer
- La falda de cuadro como mantel de fritanga
- La frente ni resbaladero de caimán
- La jactura de patilla es como la candela e' tusa
- La mamá es la que cría y el papá es el que lleva
- La vejez no viene sola
- La vida es bella, el bellaco es uno
- La vida no es matarratón que retoña... ni pepa de mango que nace sola
- Linda melodía la tuya, ah pue
- Lindo pues
- Listo Calixto
- Listo el pollo y la caja quieta
- Mal hecho un jorobado y sin embargo existen
- Maluco el bejuco
- Maluco el burro cuando pea en bajada
- Mami, de qué es el jugo de tubo?
- Manda más concha que un viaje de icoteas

Aqui puedes encontrar algunos de nuestros refranes y su explicación:
- Música paga, toca mal son: No se deben anticipar los beneficios de una acción, antes de que la lleve a cabo quien debe ejecutarla.
- Nadie sabe dónde caen las goteras de la casa ajena: Solamente el que tiene el problema y lo padece, sabe de qué tamaño es su angustia y preocupación. Nadie puede juzgar las actitudes de otro sin saber realmente qué es lo que está pasando. Equivale a la frase “Sólo yo sé dónde me aprieta el zapato”.
- Ni morrocón sube palo, ni gallina tiene tetas: Verso de una de las estrofas de “El Pilón”, que pasó a convertirse en refrán que expresa el poco temor o la ninguna preocupación que inspiran las cosas que no pueden suceder.
- Ni perro come perro ni caimán come caimán: Dos personas de la misma ralea, de la misma laya, de iguales conocimientos y experiencia, no se temen la una a la otra. Están de igual a igual. Nadie aventaja a nadie.
- Ningún borracho se come su caca, ni ningún bobo se paga sus chácaras: Nadie es tan inconsciente ni tan majadero como para hacerse daño a sí mismo, por lo tanto la excusa de la borrachera o de la tontería no sirven tampoco para ofender o causarle problemas a los demás.
- No está el muerto pa’ esos velorios: No son favorables las circunstancias o el momento para hacer lo que se desea. No es propicia la ocasión. Equivale a no esta el palo pa cucharas”.
- No hay agua pa’ bebé... y va a habé pa’ las gallinas: Se aplica a las personas necias e insensatas que pretenden cosas que no están al alcance de sus posibilidades cuando a duras penas tienen lo necesario.
- Ni raja ni presta el hacha: Que no le hace un favor a nadie. Se aplica a las personas complicadas y egoístas. Ni hace ni deja hacer.
- No hay guru pera que le (te) venga ni arristranco que le (te) contenga: Que nada le (te) satisface ni acomoda. Que a todo le pones peros y lo criticas. Que es muy difícil complacerte.
- No hay peor cuña que la del mismo palo: Que las personas y familiares a quienes más servimos y ayudamos, a la hora que necesitamos de ellas son las que nos niegan su ayuda y favor.
- No hemos montado y ya vamos al trote: Apenas estamos comenzando y ya te vas a desbordar, a hacer vanas ilusiones. Equivale a “ensillar antes de traer las bestias”,
- No le dijo perro pero le mostró el tramojo: Puso las cosas en su puesto. Demostró quién es el que manda. Hizo sentir su autoridad.
- No se muere el que está enfermo, sino el que se va a morir: Las cosas ocurren cuando van a ocurrir, independientemente de las circunstancias que las rodean. Todo lo que pasa está determinado de antemano por la voluntad de Dios y a ella es que debemos atenernos.
- No todo palo sirve para trompo: No tiene todo el mundo las mismas condiciones ni aptitudes. Cada quien sirve para cosas diferentes.
- No va muy lejos el de alante, si el que viene atrás se apura: Si ponemos voluntad y decisión en nuestros empeños, siempre lograremos alcanzar y sobrepasar a los que nos llevan ventaja en ello.
- No voy a atajá pa’ que otro enlace: Negarse uno a realizar un oficio o labor del cual va a beneficiarse un tercero. Resistirse a prestar su concurso para un trabajo que va a producir reconocimientos o dividendos a otra persona. (Se origina en las labores de ganadería en los corrales, en las cuales el más joven o inexperto es colocado en la puerta del corral para que impida o ataje el paso de los animales que son así fácilmente enlazados por el vaquero de a caballo). El primero ataja para que el otro enlace.
- No voy a hacer altar para que otro diga misa: equivalente a “no voy a atajá para que otro enlace”.
- Nunca falta un miércoles en mitad de la semana: Por mucha previsión y cuidado que se tome para la realización de un asunto, nunca ha de faltar un inconveniente o imprevisto que lo eche a perder. Nunca falta una mala hora. Tiene su equivalencia en otro refrán más gráfico pero de voces mal sonantes, que aun así, es mucho más utilizado: nunca falta un peo a la hora de mear.
- Pa uno que madruga... otro que no se acuesta: Cuando alguien nos aventaja o puede aventajarnos, no es sino tener la disposición y fuerza de voluntad para superarlo.
- Pa’ está guindando, mejor es caé: Para vivir en una angustia permanente y en una expectativa diaria, es mejor recibir de una vez un solo golpe. Es preferible una mala noticia, situación, racha durante un tiempo determinado que pequeñas contrariedades o penas todos los días.
- Por la plata baila el perro: El dinero todo lo puede y el que está interesado en él, hace por conseguirlo lo que sea necesario. El poder del dinero hace imposibles.
- Para lo que hay que ver, con un solo ojo basta: Refrán que indica conformidad y que se aplica a las personas que se lamentan porque carecen de algo; a los que añoran placeres y deleites mundanos.
- Plata en mano y culo en tierra: Dando y dando. Sin más vueltas ni rodeos. (Por analogía con el negocio de compra y venta de ganado donde todo se hace sobre el terreno.
- Por el - gusto es que se disguste: Cada quien tiene su parecer y sus creencias y no debe tratar de imponérselas a otro porque de allí es que vienen las desavenencias y disgustos.
- Por ponerla María Ramos, la pusimos nos cagamos: Por querer hacer una cosa perfecta y excesivamente admirable, se cae en el extremo de hacerla muy mal. Los perfeccionismos son nocivos.
- Puerco pollero, ni aunque le corten la trompa: El que tiene malas mañas y de ellas ha hecho un hábito, es muy difícil que se corrija.
- Rejo pa que ‘llore y rejo porque está llorando: Expresa que las personas intolerantes nunca están contentas con lo que otras hacen para ellas. Equivale a palo porque bogas y palo porque no bogas.
- Santo que no es visto, no es adorado: Equivale a “la cara del santo es la que hace el milagro”. Que nadie cree en pajaritos de oro si no los está viendo.
- Seguro mató a con fianza: Es mejor tener, de antemano, un gran margen de probabilidades de éxito en lo que se emprenda, que dejarlo todo al azar, confiando en la buena suerte. Se debe ir sobre lo cierto y no acompañado por las meras ilusiones.
- Si viene, llega: Lo que tiene que ocurrir, ocurrirá sin que nadie lo prepare. No hay que desesperar, porque lo que va a suceder, sucede.
- Si el cojo puede leer, no puede el ciego correr: Enseña que si en algunas personas o casos, una circunstacía adversa genera otra favorable, no se puede aplicar la misma regla a todas las situaciones porque no todas son iguales.
- Si ya se comió las verdes.., que se coma las maduras: Si supo aguantar con paciencia y estoicismo las calamidades
- y desventuras, en el desempeño de una actividad, es justo que también reciba las satisfacciones y beneficios que esa misma actividad le puede proporcionar.
- Solamente el que vive en la casa sabe dónde caen las goteras: e que esta en su lugar lo conoce todo.
- Sólo cantan el Magnificat, cuando oyen sonar los truenos: Cuando se está en apuros o necesidad es cuando se invoca a Dios; sólo se recuerda a los amigos cuando se necesita de ellos. Equivale a: “se acuerdan de Santa Bárbara cuando empieza la tempestad”.
- Unos cantan lo que saben y otros lo que han aprendido: Unas personas actúan por su propia iniciativa y a otras hay que estarlas mandando a que hagan esto o aquello en esta o en otra forma.
- Vaca no monta (no preña) vaca, ni toro carga ternero: No se le puede pedir a nadie que haga lo que no le corresponde o no puede hacer. Que cada quien haga lo suyo.
- Vaca parida no come lejos: Quien está juiciosamente pendiente de cuidar lo suyo no se descuida en su atención. Cuando algo nos interesa, hay que estar atentos a ello.
- Van pal cielo y van gritando: Se aplica a las personas inconformes y quisquillosas, que cuando reciben alguna gracia y se les hace un favor, en lugar de manifestarse contentas y gratas por lo recibido, se quejan y lamentan de algún inconveniente mínimo que ello les ocastona.
- Y cuando burro no moría, ¿gallinazo qué comía?: Se aplica a las personas que de pronto mejoran de situación y entonces empiezan a considerar indispensables cosas que nunca tuvieron. También expresa que todos tenemos un lugar bajo el sol y debemos procurar defenderlo valiéndonos de nuestra propia iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario